Xosé María Lema Suárez, coautor del libro Zas polo miúdo, nos habla en esta ocasión de las hipótesis sobre el origen del topónimo Zas. Esta forma consolidada en la actualidad presenta una metátesis (intercambio de las consonantes S y Z) o una ultracorrección del seseo respeto de la forma etimológica mayoritariamente documentada Saz (esta alterna a lo largo de la historia con las formas Sas/Saaz/Saas).
También te puede interesar...
La Real Academia Galega ha decidido rendir un más que merecido homenaje a las mujeres que crearon, cantaron y contribuyeron a la...
Bertamiráns es uno de los lugares favoritos de la niñez del académico amesán Ramón Lorenzo, unha aldea...