O Seminario de Onomástica responde: Vila da Igrexa e Cerceda

La Real Academia Galega ha decidido rendir un más que merecido homenaje a las mujeres que crearon, cantaron y contribuyeron a la conservación de uno de nuestros mayores tesoros patrimoniales colectivos, la literatura popular. El homenaje a las cantareiras que protagonizan el Día das Letras Galegas 2025 se personificará en las figuras de Adolfina y Rosa Casás Rama, de A Vila da Igrexa (Cerceda), Eva Castiñeira (Muxía) y las conocidas como Pandeireteiras de Mens (Malpica de Bergantiños). El Seminario de Onomástica de la Real Academia Galega se suma a este homenaje colectivo con una serie de vídeos en los que hablaremos, precisamente, de los topónimos que acompañaron a estas mujeres en su trayectoria vital.

En el primero de los capítulos, el técnico del Seminario de Onomástica, Iván Méndez, nos acerca al origen y significado de los topónimos Vila da Igrexa, nombre de la aldea en la que vivieron las cantareiras citadas, y Cerceda, nombre de la parroquia y del ayuntamiento al que pertenece este lugar, además de otras curiosidades relacionadas con estos dos topónimos. 
 

También te puede interesar...

Malpica es un topónimo de etimología controvertida. El hecho de repetirse en otras partes de la península...

Mens es un topónimo muy conocido gracias a que da nombre a todo un símbolo de las agrupaciones de música...