Sabías que

Baiuca

¿Sabías que los lugares llamados A Baiuca tienen su origen en la existencia de una taberna, probablemente fundada en la segunda mitad del siglo XVIII por gente llegada de las colonias americanas?

Curiosidades
Cernadela

¿Sabías que los topónimos A Borroa, A Cernadela, La Queimada, A Estibada, A Seara, A Cachada, La Rozada... hacen referencia a antiguos trabajos de desbroce y quema del monte para hacer nuevos terrenos de labradío?

Curiosidades
Monte Xiabre

¿Sabías que "cando o monte Xiabre pon a capa e o monte Xesteiras pon o capelo, deberás volver a casa polo mantelo"?

Toponimia y fraseología
Río Miño

¿Sabías que "mentres auga teña o río Miño, no Ribeiro non faltará viño"?

Toponimia y fraseología
Oseira

¿Sabías que en San Cristovo de Cea se dice"se vas a Oseira, leva o pan na faldriqueira; se vas para Camba, lévao na manga; e se vas para o Deza, que non che esqueza"?

Toponimia y fraseología
Trabazos

¿Sabías que por la comarca de O Carballiño se dice "os de Vilaenfesta parten a testa; os de Trabazos parten os brazos; os de Tanxil teñen barriga de tamboril; os do Gamoal comen o caldo sen sal; e os de Arenteiriño derraman o fuciño"?

Toponimia y fraseología
Furco

¿Sabías que en Carballedo creen que "agros coma os de Furco e nabeiras como as de Vales, non as teñen nin os frades"?

Toponimia y fraseología
Pico Sacro

¿Sabías que en Boqueixón creen que "cando o Pico sagro pon a touca, haberá auga moita ou pouca"?

Toponimia y fraseología
Redes

¿Sabías que en el ayuntamiento de Ares se escucha este dicho: "En Ares non te pares, en Redes non te quedes e en Caamouco para pouco"?

Toponimia y fraseología
Monte Farelo

¿Sabías que por las tierras de A Ulloa se dice "cando O Farelo pon a monteira, chove aínda que o ceo non queira"?

Toponimia y fraseología