Pantón, nombre único en todo el Nomenclátor de Galicia, es lo que los filólogos llaman un topónimo oscuro, pues desconocemos cuál fue su verdadera etimología. Tampoco aclara mucho sobre su origen la lectura de los textos antiguos, ya que, desde sus primeras apariciones en el siglo XIII, aparece escrito con la forma actual. Sin embargo, puede arrojar algo de luz sobre este topónimo compararlo con otros nombres que se registran en el país y fuera de él.
Nadie mejor para hablar sobre este nombre de lugar que el académico correspondiente y miembro del Seminario de Onomástica de la RAG, Antón Palacio; además de ser natural de este municipio, fue autor de una tesis doctoral pionera en nuestra onomástica que trata precisamente sobre los nombres de lugar de Pantón. Él nos da las claves en este nuevo capítulo de la serie El Seminario de Onomástica responde para acercarnos de un modo científico al origen del topónimo Pantón.
El nombre del municipio de O Pino, última parada en el Camino Francés antes de llegar a Santiago de Compostela, se...
El Concello de O Riós es uno de los municipios gallegos cuyo nombre oficial se modificará en la nueva edición del...