O Seminario de Onomástica responde: O Papagaio

Hace dos décadas, el barrio de O Papagaio de A Coruña sufría una enorme transformación. Desaparecían las antiguas casas, muchas de ellas construidas en los siglos XVIII y XIX, y mudaba por completo su fisonomía e identidad: de un barrio marginal, conocido como Barrio Chino, destruido parcialmente por varios incendios, a una zona de lujo. La fotógrafa Maribel Longueira, cámara en mano, inmortalizó el proceso de derrumbe y estableció un diálogo artístico-poético con Luísa Villalta cuyo resultado fue el último libro escrito en vida de la autora homenajeada en el Día de las letras galegas de 2024: Papagaio, un libro cargado de fuerza, un libro denuncia contra la especulación, contra el machismo. Un libro único en su momento como único es el topónimo O Papagaio. 

Iván Méndez, técnico del Seminario de Onomástica de la Real Academia Galega nos acerca en este vídeo al origen del topónimo O Papagaio Loro.

También te puede interesar...

La Real Academia Galega ha decidido rendir un más que merecido homenaje a las mujeres que crearon, cantaron y contribuyeron a la...

Mens es un topónimo muy conocido gracias a que da nombre a todo un símbolo de las agrupaciones de música...