Son muchas las ocasiones en que la toponimia de un lugar habla de su origen, bien sea real o mítico. En este nuevo capítulo de la serie “Os nomes da nosa terra” conocemos cómo las personas que habitaron durante siglos la ribera del río Eume perpetuaron su leyenda a través de los nombres y como estos microtopónimos fueron recuperados gracias a la acción desinteresada de la Asociación Cultural Ardóbriga.
Fran Cañotas se reúne en este espacio mítico de nuestra geografía con Ramón Infante y Antón Prego, miembros de esta asociación que llevan años recuperando cada uno de los topónimos de las Fragas do Eume y que participan activamente como colaboradores del proyecto Galicia Nomeada. Con ellos conoceremos la historia legendaria del río Eume a través de algunos de los topónimos que existen en su recorrido: A Croa de Cidio, As Tres Marías... Martín, uno de los guardias forestales de As Fragas, también nos contará algunas historias reales o fantásticas que motivaron nombres como A Pedra do Anxeliño o A Pena do Cabalo... Y con Guillermo conoceremos quién era el tío Benito, un pescador del Eume cuyos salmones llegaban como pago a Madrid y cuyo nombre acabó bautizando una de las postas más afamadas para pescar en el río, O Pozo do Tío Benito. Para finalizar, Vicente Feijoo, coordinador técnico de Galicia Nomeada y asesor de esta serie documental, nos descubrirá el origen de microtopónimos del río tan particulares como Andarubel o tan generales y conocidos como es el nombre de todo este parque natural, As Fragas do Eume.
Detrás de algunos topónimos hay historias que nos hablan de las creencias religiosas o paganas de nuestros antepasados, historias que...
La vida en una isla transcurre paralela a los hechos que afectan al resto del mundo, pero con sus propias singularidades. Esto hace que...