Os nomes da nosa terra: A Serra do Cando

Detrás de algunos topónimos hay historias que nos hablan de las creencias religiosas o paganas de nuestros antepasados, historias que han llegado hasta nuestros días transmitidas de generación en generación. En este nuevo capítulo de la serie “Os nomes da nosa terra”, Fran Cañotas visita A Serra do Cando, situada entre los municipios de Cerdedo-Cotobade, Forcarei, A Lama y Beariz, para escuchar algunas de estas leyendas que aún están vivas.

Xosé Lino Vidal, natural de Laxedo, en A Lama, conoce muchas de ellas gracias al trabajo de recogida de toponimia que llevó a cabo prácticamente durante toda su vida. Lino llevará a Fran a visitar algunas piedras de la sierra como Os Outeiros da Fala, O Outeiro das Letras o Onde se Pousa o Santo, para explicarle la motivación de estos nombres y los rituales que aquí se practicaban.

Manuel Sieiro, otra de las personas que también se dedicó a recoger y guardar la toponimia de A Serra do Cando, espera a Fran Cañotas en un lugar especial, A Porta do Alén. Para los vecinos de Cerdedo, este monumento megalítico del Monte do Gabián es un punto donde se conectan el mundo de los vivos y el mundo de los muertos. Manuel y Fran representarán el ritual que aún se sigue practicando en la noche de Samaín. Otro de los espacios singulares que le enseñará Manuel es un milladoiro llamado Onde Morreu o Home, un lugar cargado de misterio y de tradición.

También te puede interesar...

La vida en una isla transcurre paralela a los hechos que afectan al resto del mundo, pero con sus propias singularidades. Esto hace que...

La toponimia es mucho más que patrimonio cultural. Gracias a ella podemos descubrir las claves para interpretar nuestro territorio, para...