"O arco da vella" es uno de los fenómentos meteorológicos más hermosos y también de los más soprendentes. Se produce como resultado de la presencia simultánea de la luz directa del sol y de la lluvia, esto es, cando chove e vai sol. Se produce en unas condiciones muy concretas: el sol tiene que estar la 42º de altura como mucho lo que implica que no lo veamos, por ejemplo, a primera hora de la tarde. Por tanto, cando chove e vai sol, no siempre aparece el arco da vella... ¿Y qué pasa entonces?
Algunos dirán que "o demo vai por Ferrol" y otros, en A Terra Chá, por Friol... Pero hay innúmeras variantes de este refrán no solo en gallego sino en muchas partes del mundo, que muestran toda una riqueza fraseolóxica y cultural, "onde se fan evidentes as peculiaridades das diferentes culturas do planeta pero tamén as ocultas conexións entre todas elas" en palabras de Ferro Ruibal.
Desde casamientos de animales, personas o demonios, a nacimientos o muertes y viajes a Ferrol o a Friol... Todo esto pasa cando chove e vai sol y todo fue analizado en este artículo de Ferro Ruibal.
Son innumerables las ocasiones en que en esta página hemos aludido a la importancia que tiene la toponimia para descubrir la historia...
La gran base de datos de la toponimia tradicional gallega, Galicia Nomeada, suma ya más de medio millón de topónimos georreferenciados y...