Broullón: también hay nombres patrimoniales y cultismos

La mayor parte del léxico gallego está formada por palabras que proceden del latín. Según su entrada en la lengua, hablamos de palabras patrimoniales, que llevan con nosotros desde el origen y sufrieron las evoluciones fonéticas que definen el gallego; y los cultismos, aquellas que fueron incorporadas más tarde por vía culta.

Esta clasificación tradicional del léxico común está también presente en la onomástica y en la toponimia y Broullón o Brollón es una prueba.

También te puede interesar...

El municipio ourensano de Baños de Molgas está formado por solo 43 aldeas y 14 parroquias, un número escaso si lo comparamos con los...

Las lavanderas desempeñaban un oficio fundamental en el país hasta bien entrado el siglo XX. Son...