Una allada no siempre da sabor al prato

¡Que levante la mano la gallega o el gallego que no comió nunca una comida con allada! Ya sean los modestos grelos o patatas o los más exquisitos rapes o merluzas, la allada es una de las salsas gallegas más sencillas pero también más afamados y constituye una auténtica señal de identidad de nuestra gastronomía. Sin embargo, hay personas en Galicia a quien, delante de una allada, habrá que especificar "del plato" o "de la costa".

Por Cedeira, A Allada da Condesa, A Allada das Cascas o A Allada da Pena Longa no son especiliades culinarias que se pueden degustar en las cafeterías y restaurantes de O Malecón. Estas y otras muchas alladas son entrantes de mar en la costa que no se pueden calificar como bahías o esteiros.

Segñun Porto da Pena, una "allada" constituye un pequeño entrante de mar que se caracteriza por una cierta tranquilidad de las aguas y, por tanto, donde los marineros buscan cobijo en los casos de temporal. La palabra sería un sinónimo de ensenada y procedería de *ANGULATA, un derivado de ANGULUS, "ángulo o rincón" bien por las zonas angulosas que delimitan la "allada", bien por tratarse de un "rincón".

La allada es, pues, una tipología específica de la costa de Cedeira que también se encuentra en el vecino ayuntamiento de Valdoviño.

También te puede interesar...

Son innumerables las ocasiones en que en esta página hemos aludido a la importancia que tiene la toponimia para descubrir la historia...

La gran base de datos de la toponimia tradicional gallega, Galicia Nomeada, suma ya más de medio millón de topónimos georreferenciados y...