"Atrapa un topónimo": con este lema, el alumnado de 3 de ESO A y B de las materias de Lingua Galega e Literatura y Geografía e Historia do IES de Ames salieron a la búsqueda de los nombres de lugares con el fin de recuperarlos, difundirlos y hacer que su memoria perdure. Esta iniciativa nación en las I Xornadas de Toponimia no Ensino do concello de Ames, que tuvieron lugar los días 18, 19 y 30 de septiembre de 2019
El trabajo propuesto por los profesores del Equipo de Dinamización da Lingua pretendía que cada alumno "capturase" un nombre de lugar que fuese singular en su entorno, que tuviese un valor sentimental o estuviese ligado a su familia. El resultado no pudo ser mejor: docenas de topónimos fueron atrapados en diversos puntos de toda Galicia, debido a las particularidades de este centro de Ames con alumnos y alumnas procedentes de muy diversos concellos. O Campo Grande, O Monte do Castro, Salgueiral, O Cunchido... forman parte de una exposición virtual que puedes consultar en este enlace.
En ella, cada uno de los topónimos incluye una completa ficha con los campos siguientes:
- la pronuncia del microtopónimo en formato audio
- la localización en el mapa
- el significado del microtopónimo
- la clasificación según el significado
- la clasificación según la época de origen del microtopónimo
- una descripción de las características naturales
- una descripción de las características antrópicas
- las actividades asociadas al lugar
- muestras de tradición oral si las hay
- presencia del microtopónimo en Galicia
- fotografías del lugar
- fuentes secundarias empleadas
Este trabajo les dio a los alumnos y alumnas una visión global del paisaje y una comprensión de los cambios y continuidades a lo largo del timpo a través de los nombres de los lugares y sirvión para que se puedan conservar y difundir. Ahora solo les queda irlos introduciendo poco a poco en la plataforma Galicia Nomeada para su divulgación y consulta en el gran banco de datos de la toponimia gallega. Nuestra felicitación por la iniciativa de los profesores y por el trabajo de un alumnado que trajo al centro de Ames un pedazo de la tierra de origen de sus padres y abuelos.
Este viernes 23 de agosto tuvo lugar en Cervás la presentación de un extraordinario trabajo de recogida y registro de la talasonimia,...
El IES de Meaño, uno de los centros más activos en la plataforma Galicia Nomeada, presentó un interesante proyecto de...