La toponimia es una gran forma para acercarnos a la dialectología de la lengua. Como muestra, las denominaciones para el "aparato de madera, construido en un curso de agua, que consta de unos mazos que al moverse alternativamente por la acción del agua, van batiendo los tejidos fabricados en los telares para desengrasarlos", esto es, los batáns o los folóns. Mientras los primeros ocupan un área geográfica más amplia, los segundos quedan reducidos a la parte sur de las provincias de Ourense y Pontevedra. ¡Haz la prueba en el buscador de toponimia!
En este vídeo te explicamos el origen del topónimo Foloña que tiene mucho que ver con los folóns y con los batáns.
La próxima versión del Nomenclátor de Galicia estará compuesta por casi 43.000 topónimos oficiales, sumando los nombres de los...
La historia de Mondariz Balneario está estrechamente ligada a sus aguas y, sobre todo, a la...