Ourense: más allá del "ouro"

Si analizamos el topónimo Ourense, es facil ver el sufijo adjetival latino -ensis que en el gallego actual dejó las formas -ense o -es, muy rentables para indicar la procedencia o la pertenencia a un lugar. Sin embargo, mucho máis difícil es precisar qué significaba la primera de las partes, esto es, ese Auria que las investigaciones concordaron en apuntar como primer elemento del topónimo.

Este vídeo intenta dar luz sobre el origen del topónimo Ourense.

También te puede interesar...

Si repasamos la relación de entidades de población que forman el ayuntamiento coruñés de Frades, nos encontramos con cuatro topónimos...

El municipio ourensano de Baños de Molgas está formado por solo 43 aldeas y 14 parroquias, un número escaso si lo comparamos con los...