El IES Arcebispo Xelmirez I abre sus puertas a Galicia Nomeada
En esta página dimos cuenta del interesante proyecto multidisciplinar sobre tradición oral que se está llevando a cabo durante este curso escolar en RadioClic!, la emisora del IES Arcebispo Xelmírez I. Como complemento, los equipos de Biblioteca, de Dinamización da lingua galega, los departamentos de Sistemas y Aplicaciones Informáticas y el de Lingua e literatura galega del centro, también organizaron varios talleres con el objetivo de dar un contexto práctico a las entrevistas que se realizan en la radio y acercar con más detalle al alumnado cada una de las voces e iniciativas que pasan por las ondas de RadioClic!. En este contexto, también quisieron contar con una charla de Vicente Feijoo Ares para conocer de primera mano en qué consiste el proyecto colaborativo Galicia Nomeada para la salvaguarda de la microtoponimia gallega y de toda la tradición oral vinculada a ella.
El pasado 4 de abril, el coordinador técnico de Galicia Nomeada se acercó al IES Arcebispo Xelmírez I invitado por María José Nieto, profesora de Francés y coordinadora de RadioClic!, y por Eva Conde-Corval, docente del Departamento de Sistemas y Aplicaciones Informáticas. Vicente Feijoo ofreció una charla sobre el importante papel que juega la toponimia en nuestra cultura y cómo la oralidad ha hecho posible que los nombres de lugar llegaran hasta nuestros días generación tras generación; muchos de ellos nunca fueron escritos, solo pronunciados.
Pero esta transmisión ha cambiado por completo en las últimas décadas, al cambiar también las relaciones personales y la forma en la que interactuamos con nuestro territorio; factores que, junto a otros, están poniendo en riesgo la conservación de este patrimonio cultural inmaterial. Esta es la base del proyecto Galicia Nomeada. Por ello, Vicente Feijoo invitó a todo el alumnado presente a participar en el proyecto, ya que está en sus manos conservar y transmitir este patrimonio para las generaciones futuras. Para ello, cuentan con una herramienta adaptada a los tiempos, la plataforma Galicia Nomeada, que fue protagonista de buena parte de la charla.
Además de esta parte práctica, Vicente Feijoo propuso un juego para descubrir su ciudad: gracias al juego Atopando Compostela, un recurso para entretenerse mientras se profundiza en la toponimia de la capital gallega, el alumnado descubrió el origen de muchos nombres de calles de la ciudad, como la rúa da Raíña, la rúa do Preguntoiro, la rúa de Sae se Podes...
Una vez más, queremos agradecer y aplaudir a todo el equipo que está llevando a cabo el proyecto de RadioClic! en el IES Xelmírez I por esta oportunidad que nos brindaron para dar a conocer nuestro proyecto Galicia Nomeada en su centro; en especial, por su entusiasmo y el cariño con el que nos trataron, a María José Nieto y Eva Conde-Corval.