El Seminario de Onomástica explica a los vecinos de A Caniza las razones del cambio de nombre del concello
La Real Academia Galega explicó este sábado a los vecinos y vecinas de A Caniza las razones por las que dictaminó cambiar la denominación de este municipio pontevedrés, hasta ahora oficialmente A Cañiza, para que la forma genuinamente gallega sea reconocida en la próxima actualización del Nomenclátor de Galicia, la lista que recoge los nombres de las entidades de población de la Comunidad Autónoma. El auditorio de la Casa de la Cultura acogió un encuentro en el que tres académicos especialistas en toponimia, miembros del Seminario de Onomástica de la institución, expusieron los argumentos lingüísticos, históricos y normativos que justifican esta decisión, que también afecta a la denominación de la parroquia homónima.
El coordinador del Seminario de Onomástica, Antón Santamarina; la secretaria de la RAG, Ana Boullón; y el también académico de número, Gonzalo Navaza, comparecieron ante los vecinos y vecinas de A Cañiza junto al secretario xeral de Lingua de la Xunta de Galicia, Valentín García, y el alcalde, Luis Piña, quien presentó y moderó la sesión.
La reunión permitió que el público conociera en detalle la investigación realizada por la RAG con el objetivo de proponer la restitución de la forma gallega del nombre de este municipio de la comarca de A Paradanta. El trabajo se llevó a cabo en el marco de las competencias asignadas a la Academia por la Ley de Normalización Lingüística, entre las que se incluye estudiar y proponer la restauración de la onomástica gallega con vistas a su oficialización.
La propuesta de restablecer la forma A Caniza fue validada este verano por la Comisión de Toponimia de la Xunta de Galicia, junto con las modificaciones que implican otros once nombres de municipios, la inclusión de topónimos de nuevas entidades de población y cambios, en la mayoría de los casos menores, de otros nombres que designan parroquias y lugares. Tras este visto bueno, entrará en vigor una vez sea aprobada por el Consello da Xunta.