Mondariz y Mondariz Balneario “se unirán” este viernes con el fin de trabajar juntos en la salvaguarda de su microtoponimia
Estamos en la recta final de la octava edición de la campaña Toponimízate. Falámosche dos nomes da túa terra, pues ya solo quedan pendientes charlas en 3 ayuntamientos gallegos. La próxima cita será este mismo viernes 17 de octubre en una edición especial en la que están invitados los vecinos y vecinas de dos ayuntamientos hermanos: Mondariz y Mondariz Balneario. El evento, promovido pola Real Academia Galega y la Secretaría Xeral da Lingua, tendrá lugar en la Casa do Concello de Mondariz Balneario a partir de las 19:30 horas.
En la presentación de esta ponencia impartida por Vicente Feijoo Ares, coordinador técnico de Galicia Nomeada y miembro del Seminario de Onomástica de la RAG, estará acompañado por representantes de ambas corporaciones municipales. Por parte del ayuntamiento anfitrión, asistirán Rosa María Alcalde Seijo, teniente de alcalde; Aurora Corbacho Quintela, concejala de Cultura, quien solicitó la charla y mostró verdadero entusiasmo por esta actividad; y Mauro Chivite Alcalde, concejal de Medio Ambiente. Junto a ellos, en representación del ayuntamiento de Mondariz, estará el propio alcalde, Pablo Barcia Bello.
La charla se centrará en explicar el funcionamiento de la plataforma colaborativa Galicia Nomeada, con la que, gracias al compromiso y al trabajo altruista de personas voluntarias, instituciones y asociaciones, podemos recuperar miles de microtopónimos de todo el país. Cabe destacar que en el ayuntamiento de Mondariz el trabajo desinteresado de varios colaboradores ha permitido rescatar más de 1.900 en diferentes parroquias. Sin embargo, en parroquias como Toutón, Gargamala, Lougares, Mouriscados o Riofrío apenas hay nombres registrados de sus tierras y montes.
El objetivo fundamental es sensibilizar a las personas asistentes sobre la urgencia de recoger los nombres de su tierra, concienciarlas de la importancia lingüística, histórica y cultural que tienen estos nombres y convencerlas de lo valiosas que pueden ser sus aportaciones a la gran base de datos de la toponimia de Galicia. Para convertirse en colaboradores de este proyecto cultural, aprenderán a crear una cuenta de usuario; añadir un nuevo topónimo incorporando imágenes, audios o leyendas; proponer correcciones sobre topónimos que ya aparecen en el visor...
Para el final de la ponencia quedará una de las partes que más interés suscita en las charlas Toponimízate: el análisis de los nombres de las parroquias y aldeas de ambos ayuntamientos. Vicente Feijoo explicará el origen y significado de, entre otros, el nombre que comparten los dos municipios, Mondariz, un antropotopónimo de origen germánico, Mundericus o Mondericus, que, según Joseph Piel y Dieter Kremer, está formado por los elementos mund-/mond ‘hombre, protección’ y -ricus ‘poderoso, famoso’.
Dozón, penúltima parada de la campaña 2025
Toponimízate repetirá en la provincia de Pontevedra, donde tendrá lugar la penúltima charla de la campaña 2025. La cita con nuestra toponimia tradicional será el viernes 24 de octubre en el Centro Sociocultural do Castro, en Dozón, a partir de las 17:00 horas.