Por la Terra de Melide cuentan que antiguamente hubo en este punto una gran batalla. Mientras luchaban, uno de los jefes de los ejércitos mandó que mil hombres adelantaran su posición para tomar el fuerte de su adversario. Y los mandó al grito de "¡Mil, ide!".
Esta graciosa leyenda que aún se puede escuchar por Melide solo es una de las muchas historias que se cuentan alrededor del nombre de la villa. Murguía hizo procederla del bravo soldado Milhert;
A pesar de estar errada, la tesis de Carballido no está desencaminada: la hipótesis más posible, defendida por Martínez Salazar, Joseph Piel o Taboada Roca, hace derivar Melide, del nombre de persona MELLITUS, formado sobre una base latina MIEL MELLIS, "miel" mas el sufixo onomástico -ITUS. Estaríamos, por tanto, ante un genitivo de posesión *(villa) Melliti, esto es, a Vila de Mellitus, pero no de gemelos.
Esta teoría, y otras, aparecen recogidas en la obra Toponimia do Concello de Melide, obra de Joaquim Vázquez Rodríguez.
Detrás de algunos topónimos hay historias que nos hablan de las creencias religiosas o paganas de nuestros antepasados, historias que...
La vida en una isla transcurre paralela a los hechos que afectan al resto del mundo, pero con sus propias singularidades. Esto hace que...