Xallas es un topónimo con una historia “expansiva”: hoy sirve para denominar toda una comarca,...
Detrás del nombre
En esta misma sección hemos analizado en reiteradas ocasiones a relación que mantienen algunos...
El mes de septiembre es el mes de la pereza. La vuelta a los quehaceres diarios después del...
La gran ciudad de Roma, capital de Italia, tiene varios paralelos toponímicos en territorio gallego...
Detrás de cada uno de los más de 40.000 topónimos que forman parte de nuestro Nomenclátor, existe...
En esta sección hablamos en muchas ocasiones de topónimos transparentes o de topónimos opacos: los...
En concreto es la obra póstuma de Luísa Villalta; tal vez el gran poema de A Coruña, heredero de...
O Gurugú es el lugar donde “viviu e soñou Luísa Villata”. En el número 6 de la rúa Vila de Laxe “as...
En el artículo "Malos, Perros e Cas, topónimos interditos”, el académico correspondiente y miembro...
Fonte es una de las palabras del gallego común más rentables en nuestra toponimia. El Nomenclátor...