Castelo "conta" con su toponimia

Castelo Conta, el festival organizado por el productor, actor y monologuista Xosé A. Touriñán junto con los vecinos y vecinas de su parroquia natal, cumple en este 2025 su décimo aniversario. Para celebrar las “dez voltas á festa” -lema de esta edición-, se ha preparado una edición especial con una agenda muy completa y diversa que incluye más de cincuenta propuestas y actividades en las distintas aldeas de Castelo. Además de conciertos, gastronomía, comedia o actividades infantiles, la organización ha programado como gran novedad unas jornadas de recuperación de su toponimia denominadas “Nomes de Castelo”.

Las jornadas estuvieron compuestas por unas caminatas que se realizaron en cada uno de los lugares que componen la parroquia cullerdense de Castelo: el punto de partida fue el 11 de agosto en un recorrido entre las aldeas de Vilaverde y Xián; el martes 12 se recorrieron los parajes próximos a Xalo; el día 13 se partió de la aldea de Folgueira para terminar en Donepedre; y, por último, el jueves 14 se hizo el camino que une Castelo de Arriba con el lugar de As Cruces, próximo al límite con la parroquia de Celas. 

La finalidad de los recorridos fue recuperar los topónimos tradicionales de los lugares que forman parte de su paisaje vital, en un ejercicio de memoria compartida y cuidado del territorio. A la llamada de la organización acudieron decenas de vecinos y vecinas de la parroquia que durante los cuatro días fueron elaborando un mapa vivo de su feligresía.

Para recoger todo este saber colectivo de personas como Carmen Lousa, Santiago Touriñán, Ángel Manteiga, Julia de Voga, Pepe de Reboredo y un largo etcétera, las caminatas fueron conducidas por Ricardo Rodríguez, quien se encargó de contactar con la población de cada una de las aldeas para procurar su implicación. Además, la organización del festival Castelo Conta invitó al técnico del Seminario de Onomástica de la Real Academia Galega, Iván Méndez, que los acompañó durante los cuatro días para incluir cada uno de los topónimos que se mencionaban en la aplicación Galicia Nomeada

El resultado de estas caminatas toponímicas ya está disponible en la plataforma Galicia Nomeada y está formado por más de 350 topónimos recogidos, entre los que se encuentran topónimos únicos como Maspete, As Zarravellas o Galgás. La actividad se completará además el próximo martes 26 de agosto en el marco del festival Castelo Conta en el que se presentarán los resultados de la recogida y alguna que otra sorpresa que preparan los organizadores.

Desde Galicia Nomeada queremos agradecer el interés mostrado por los organizadores de Castelo Conta al programar esta actividad dentro de su festival y la implicación de la ciudadanía de Vilaverde, Folgueira, Xalo, Xián, Castelo de Abaixo y Donepedre, sin la cual no sería posible un trabajo tan exhaustivo de recuperación de su toponimia tradicional. 
 

Galería de imágenes
Tipos