El IES Aquis Celenis de Caldas de Reis se sumerge en su toponimia
El día 27 de enero, los estudiantes de 4º de la ESO del IES Aquis Celenis de Caldas de Reis tuvieron un encuentro con su pasado a través de los nombres de lugar de su municipio.
El profesor de Lingua e literatura galega, Xoán Gorís, se puso en contacto con la RAG para solicitar una charla sobre el proyecto colaborativo Galicia Nomeada con el objetivo de involucrar a una parte de su alumnado en él.
La actividad formativa tuvo lugar en el Auditorio Municipal de Caldas de Reis y fue impartida por Vicente Feijoo Ares, coordinador del proyecto Galicia Nomeada y de la Unidad Técnica de Toponimia de la RAG. Durante casi dos horas, explicó a un grupo de unos 50 chicos y chicas la importancia de la toponimia gallega como patrimonio cultural; el peligro que corre de perderse; y el funcionamiento de la aplicación Galicia Nomeada para que puedan registrar los microtopónimos de las aldeas de sus padres y abuelos, así como hacer sugerencias sobre los ya existentes en el visor o completar las fichas con audios, fotos y leyendas de tradición oral.
El plan del profesor Xoán Gorís es encargar a sus alumnos, como trabajo de clase para la materia de Lingua e literatura galega, que recopilen nombres de tierras, montes, fuentes, peñascos... en sus respectivas parroquias para completar una recolección inicial que se había realizado en este municipio a través del desaparecido Proxecto Toponimia de Galicia. De hecho, en este momento ya se pueden consultar en el visor de Galicia Nomeada un total de 3.174 registrados en una superficie de 68,2 km² con que cuenta este municipio. Pero hay zonas con poca densidad de topónimos y es necesario añadir audios con la pronunciación de los topónimos, fotos de los elementos de interés cultural o recopilar leyendas asociadas a los topónimos, además de hacer correcciones sobre los que estén mal ubicados. También esperamos que se unan a este proyecto profesores de otros departamentos del instituto y más alumnado.
La parte final de la charla de Vicente Feijoo estuvo dedicada a hablarles sobre el significado del nombre del municipio, el de sus parroquias y el de algunas de sus aldeas. De este modo, el alumnado pudo descubrir que la segunda parte del topónimo Caldas de Reis está motivada por un rey en concreto, Alfonso VII, y no por varios monarcas, como podemos leer en este artículo; o que la parroquia de Arcos da Condesa debe su nombre a la condesa Munia, que vivió en el lugar de Marán y era hija de Froila Bermúdez, un noble gallego del siglo XI.
Desde Galicia Nomeada agradecemos la iniciativa de Xoán Gorís, apoyado por la directiva del centro, y esperamos que los resultados del trabajo sean productivos, desde el punto de vista académico y personal, para todo el alumnado que participe. Estaremos atentos a sus progresos y aquí estaremos para todo lo que necesiten.