La Asociación de Veciños O Cruceiro, en la parroquia de A Laxe en Fornelos de Montes, mostra su entusiasmo por colaborar con el proyecto Galicia Nomeada

El mal tiempo provocado por la borrasca Jana no fue impedimento para que el local social de la Asociación de Veciños O Cruceiro, en la parroquia de A Laxe, en Fornelos de Montes, se llenase de gente para escuchar una charla sobre el proyecto Galicia Nomeada y sobre el significado de los topónimos de este municipio pontevedrés.

Este evento fue organizado por la propia asociación. Tanto su presidenta, Pilar Calviño Barreiro, como la secretaria, Carmen Couto Boullosa, mostraron mucho interés por este proyecto de salvaguarda de uno de los principales bienes del patrimonio cultural inmaterial de Galicia, la toponimia. Esto las llevó a contactar con la Real Academia Galega para planificar esta actividad.

Ante tanto entusiasmo por parte de las personas que forman la directiva de esta asociación, el coordinador técnico del proyecto Galicia Nomeada, Vicente Feijoo Ares, acudió encantado hasta la parroquia de A Laxe el viernes 7 de marzo para impartir a las 20:00 h esta charla, que fue presentada por la presidenta de la asociación, Pilita, la secretaria, Carmen, y la tesorera, Marisol Perdiz Costal

Vicente Feijoo comenzó hablándoles a todos los presentes sobre la importancia de los nombres de lugar como patrimonio cultural y sobre la valiosa información que nos aportan sobre el territorio en el que habitamos y sobre los modos de vida de nuestros antepasados. Luego les explicó cómo funciona la aplicación Galicia Nomeada para que puedan completar los nombres de las tierras, fuentes, rocas... ya registrados en esta parroquia. 

Conviene aclarar que la microtoponimia de este municipio ya había sido recogida por el Proyecto Toponimia de Galicia allá por los años 2008-2009, sumando un total de 3.869 topónimos en todo el término municipal, que ahora pueden consultarse y visualizarse en el visor de Galicia Nomeada; de los cuales, 536 corresponden a esta parroquia de A Laxe.

Lo que pretenden hacer ahora los miembros y vecinos de esta asociación es completar los que falten o corregir los recogidos en esa primera recopilación. También añadirán fotos de aquellos que identifican elementos de interés cultural, como por ejemplo cascadas, cruceros, capillas, fuentes, rocas...; audios de las personas mayores pronunciando los nombres ya recogidos; o leyendas que motivaron algunos nombres como O Coto dos Ladróns, A Fonte do Mouro...

Las más de 30 personas que asistieron a esta charla, que se prolongó hasta las 22:30 h de la noche, también pudieron conocer las utilidades prácticas de esta información cultural, una vez que está georreferenciada y normalizada en Galicia Nomeada, como por ejemplo para rotular los nombres de los lugares por donde pasan las rutas de senderismo, para identificar o poner en valor los elementos de interés cultural de la parroquia, para nombrar establecimientos de turismo rural...

Finalmente, como ya es habitual también en las charlas de la campaña Toponimízate, la parte de la charla dedicada a explicar el origen y significado de los nombres de aldeas y parroquias del municipio suscitó mucho interés entre los asistentes. De este modo, supieron que el nombre del municipio, Fornelos de Montes, posiblemente estuviera motivado por la existencia de concavidades naturales o dólmenes en los montes del municipio; que Oitavén (lat. OCTVIANI) y Ventín (lat. VALENTINI) son nombres de propietarios medievales, dueños de las primeras explotaciones agrícolas existentes en los territorios de las dos parroquias; o que el topónimo de su parroquia A Laxe (pronunciado por la gente mayor como A Laxa) está motivado por la existencia de piedras planas en sus montes, tal y como lo demuestran otros microtopónimos de la parroquia del tipo O Laxial, As Laxas Negras, A Chan da Laxa, As Laxiñas...

Desde Galicia Nomeada solo nos queda agradecer la cálida acogida que hemos recibido por parte de todos los miembros de esta asociación y ofrecer nuestra ayuda para cualquier duda que puedan tener a la hora de realizar sus aportaciones a la plataforma Galicia Nomeada. Ojalá más asociaciones sigan su ejemplo.

Galería de imágenes
Tipos