Laxe acogió una provechosa charla Toponimízate
Casi 200 topónimos recuperados e incluidos en Galicia Nomeada en apenas dos días: este es el resultado de la provechosa charla Toponimízate de Laxe.
El pasado viernes 12 de septiembre, la campaña de la Real Academia Galega y de la Secretaría Xeral da Lingua hizo parada en el Museo del Mar de este municipio de la Costa da Morte. Allí, Vicente Feijoo, coordinador técnico del Seminario de Onomástica de la RAG y de Galicia Nomeada, sumó a la plataforma nuevos colaboradores, como Víctor Manuel Parga Castiñeira, que desde el primer momento mostraron su disposición a colaborar y ya se pusieron manos a la obra para conservar los nombres de las tierras y del mar en este municipio coruñés.
La ponencia fue presentada por el alcalde de Laxe, Francisco Charlín, y por la concejala de Cultura, Raquel Lema. Francisco, como buen marinero que es, está muy interesado en colaborar en este proyecto cultural para que no se pierdan todos esos nombres del mar que aprendió de sus antepasados y vecinos. Durante la charla, ya demostró un gran conocimiento de la talasonimia al percibir en el visor de Galicia Nomeada la ausencia de muchos nombres de piedras en el litoral de su municipio, nombres que recitó de memoria y que irá incorporando poco a poco en la plataforma.
Las personas asistentes a esta charla en Laxe mostraron mucho interés por las explicaciones que Vicente Feijoo ofreció sobre el funcionamiento de Galicia Nomeada, que centró buena parte de la ponencia: cómo solicitar una cuenta, cómo añadir un nuevo topónimo con audio, imagen y descripción asociada, cómo hacer una sugerencia sobre la toponimia registrada, etc.
La última parte de la charla, dedicada al origen y significado de los nombres de las parroquias y lugares de este municipio, fue también muy interesante y provechosa. Por un lado, porque los asistentes dieron algunas indicaciones para interpretar el origen y significado de ciertos nombres dudosos relacionados con la orografía de los lugares que identificaban; por otro, porque realizaron varias observaciones respecto a la pronunciación de algunos topónimos oficiales del Nomenclátor de Galicia, como por ejemplo, dicen Sarantes y no Serantes; O Prazaduiro y no O Aprazaduiro; Fenllido y no Finllido; Cabodarea y no O Cabo da Area... Se tomó nota de todas estas reclamaciones para que el Seminario de Onomástica de la Real Academia Galega inicie la correspondiente investigación con el fin de valorar la necesidad o no de modificar el dictamen oficial de algunos de estos topónimos mayores.
Además, entre el público asistente estuvo Xosé Vázquez Labandeira, autor de la obra Toponimia do Concello de Laxe, quien intervino varias veces durante la exposición para aportar sus hipótesis sobre diversos topónimos de Laxe, entre ellos el de Soesto, del que hablamos en este artículo de la sección Detrás del nombre.
Chantada, siguiente parada de la campaña Toponimízate
La campaña Toponimízate no se detiene: esta misma semana, Vicente Feijoo se desplaza a la provincia de Lugo para ofrecer una nueva charla. La cita será el viernes 19 de septiembre a partir de las 20:00 horas en el Auditorio Municipal.