Dozón se implica en la recogida de los nombres de sus tierras
La sala del edificio anexo a la Casa Consistorial de Dozón se llenó de personas comprometidas con la conservación y transmisión de los nombres de las fincas, fuentes, caminos, peñascos… de este municipio y también de la comarca del Deza, pues también asistieron personas de Agolada y de Lalín a la charla Toponimízate que se impartió allí el pasado viernes 24 de octubre.
El alcalde del municipio, Adolfo Campos Vázquez, fue el encargado de presentar el acto y también al ponente, Vicente Feijoo Ares, coordinador técnico del proyecto Galicia Nomeada y del Seminario de Onomástica de la RAG. Estuvo acompañado por personal técnico del ayuntamiento, como Vanessa Hermida, que fue la responsable de organizar esta actividad. El regidor municipal destacó la importancia de la toponimia menor como patrimonio cultural y también la sensibilidad que provocan, a veces, los cambios de grafías en los topónimos oficiales, pues ya se han registrado varias polémicas entre los vecinos con topónimos de este municipio como Cadaval / Cadabal; Hedreira / Edreira; Bidueiros / Vidueiros; Sanguiñedo / Sanguñedo; O Sisto / O Sixto… También mostró su compromiso de hablar con el profesorado del CEIP Pío Cabanillas Gallas de este municipio para que involucren a su alumnado en la recogida de topónimos.
La tarea de recoger los nombres de las tierras del municipio de Dozón es muy urgente por varias razones: además de sufrir una fuerte despoblación con la pérdida de la mitad de su población en lo que va de siglo, este municipio no fue objeto de trabajo en la época en que estuvo activo el Proyecto Toponimia de Galicia (PTG 2000-2011) y apenas tenemos colaboradores registrados en la plataforma Galicia Nomeada. Por eso, Vicente Feijoo centró su ponencia, como es habitual, en explicar el funcionamiento de esta aplicación colaborativa. El público asistente conoció cómo solicitar una cuenta de colaborador/a; cómo introducir un topónimo; cómo adjuntar fotos, audios o documentos; cómo cargar ortofotos de distintos años o capas de información cartográfica; cómo enviar sugerencias sobre topónimos ya existentes en el visor…
Debemos destacar la presencia en la charla de una persona natural de Agolada, Fidel Torreiro Sarandeses, que a pesar de haber vivido y trabajado durante muchos años en Madrid, ha recogido cientos o miles de topónimos de su municipio. Ahora que se ha jubilado y ha regresado a su tierra, está dispuesto a introducir toda esa información en la plataforma Galicia Nomeada. Sus palabras fueron: “esta aplicación era lo que llevaba buscando desde hace mucho tiempo”. Ojalá esta pasión de Fidel sirva de ejemplo para mucha gente de la comarca del Deza.
La charla de Dozón se cerró, como ya es habitual, con la sección dedicada a divulgar el origen y el significado de los nombres de las parroquias y de algunas de las aldeas que componen el municipio. El propio nombre del municipio, Dozón, fue uno de los protagonistas de esta parte de la ponencia y sirvió, además, para dar a conocer la sección O Seminario de Onomástica responde, pues se reprodujo el vídeo de la académica correspondiente Luz Méndez hablando sobre la etimología de este topónimo. Otros topónimos únicos en toda Galicia son Moi y Mizoite, analizados en este artículo de la sección Detrás del nombre de este portal.
Val do Dubra acogerá la última charla Toponimízate 2025
La exitosa campaña Toponimízate 2025 pondrá el broche final el próximo jueves 6 de noviembre en el municipio coruñés de Val do Dubra. La cita tendrá lugar en el Auditorio Municipal a partir de las 20:30 horas.