Laxe relanza la campaña Toponimízate tras el verano

Tras el descanso estival, Toponimízate. Falámosche dos nomes da túa terra vuelve a recorrer el país de norte a sur y de oeste a este en busca de colaboradores para salvaguardar los nombres de nuestra tierra y de nuestro mar. El próximo viernes 12 de septiembre, la campaña llegará al municipio coruñés de Laxe, una de las 9 charlas que se impartirán hasta finales de este año. La cita será a partir de las 19:00 horas en el Museo do Mar y están convocadas todas las personas interesadas en la toponimia local y que quieran sumarse a este gran proyecto colectivo de conservación de los nombres del territorio en el que viven a través de la plataforma Galicia Nomeada.

La iniciativa de la Real Academia Galega y de la Secretaría Xeral da Lingua llega a este municipio coruñés tras ver el interés mostrado tanto por el alcalde, Francisco Charlín, como por la concejala de Cultura, Raquel Lema Allo, después de contactar con la RAG para organizar una charla Toponimízate en Laxe. Ellos serán los encargados de presentar el evento y también al ponente Vicente Feijoo Ares, coordinador de Galicia Nomeada y de la Unidad Técnica de Toponimia de la RAG. 

Esta actividad resulta muy adecuada si tenemos en cuenta que este municipio de la Costa da Morte no fue objeto de la recogida toponímica exhaustiva que se llevó a cabo mientras el Proxecto Toponimia de Galicia (PTG) estuvo activo entre los años 2000 y 2011. A este hecho hay que añadir que desde la puesta en marcha de Galicia Nomeada, solo ha recibido 119 aportaciones de algunos vecinos de este municipio que se dieron de alta en la plataforma colaborativa.

Por lo tanto, el principal objetivo de esta nueva charla Toponimízate será conseguir nuevos colaboradores que recojan la toponimia de Laxe a través de la plataforma Galicia Nomeada. Para ello, se explicará minuciosamente el funcionamiento de la aplicación Galicia Nomeada y sus principales características: cómo solicitar una cuenta de usuario; cómo introducir un topónimo; cómo añadir imágenes, archivos de sonido o documentos; cómo enviar sugerencias sobre topónimos ya existentes en el visor... 

También habrá un espacio para que los asistentes conozcan el origen y significado de la toponimia de su municipio: nombres como Soesto, Agravil, Conlle o Aprazaduiro, únicos en toda Galicia, serán los protagonistas de una de las partes de la charla que mayor interés despierta entre los asistentes.

Ocho citas más hasta final de año 

Además de Laxe, la campaña Toponimízate visitará otros ocho municipios de aquí a final de año. Serán Chantada, el viernes 19 de septiembre a partir de las 20 h en el Auditorio Municipal; Melón, viernes 26 de septiembre, a partir de las 20:00 h en la Casa do Concello; A Estrada, jueves 2 de octubre, a partir de las 19:00 h en la Casa das Letras - Biblioteca municipal; Cervantes, lunes 6 de octubre, a partir de las 12:00 h en el CPI de Cervantes; Baralla, también el lunes 6 de octubre, a partir de las 19:00 h en el Centro Sociocultural de Baralla; Mondariz y Mondariz Balneario, viernes 17 de octubre, a partir de las 19:30 h en la Sala de Cultura de la Casa do Concello de Mondariz Balneario; Dozón, viernes 24 de octubre, a partir de las 17:00 h en el Centro sociocultural do Castro; y finalmente, Val do Dubra, jueves 6 de noviembre, a partir de las 20:30 h en el Auditorio Municipal. 
 

Tipos