Toponimízate acude a Melón con la urgencia de recuperar sus nombres de lugar
Toponimízate. Falámosche dos nomes da túa terra se desplaza este viernes a las tierras de O Ribeiro con la urgencia de concienciar a su vecindad de la necesidad de recuperar los nombres de lugar del ayuntamiento de Melón. La cita con la campaña de la Real Academia Galega y de la Xunta de Galicia será este viernes 26 de septiembre, a partir de las 20:00 h en la Casa do Concello y será presentada por el alcalde, Emilio Luís Díaz Vidal.
Melón es uno de los ayuntamientos que menos aportaciones públicas ha recibido desde la puesta en funcionamiento de Galicia Nomeada en el año 2019. Solo se registraron 5 personas en la plataforma que incluyeron 25 nuevos topónimos. Además, en este municipio ourensano confluyen dos datos demográficos alarmantes que ponen en riesgo la supervivencia de su toponimia menor: en lo que va de siglo ha perdido más de un tercio de su población y una quinta parte de sus habitantes censados tienen más de 85 años.
Estos tres condicionantes hacen más que urgente la colaboración de todas las personas amantes de nuestro patrimonio cultural para que los nombres de fincas, peñascos, caminos, arroyos... del ayuntamiento de Melón no desaparezcan y puedan conservarse gracias al proyecto colaborativo Galicia Nomeada. Este es el principal objetivo de la conferencia que ofrecerá Vicente Feijoo Ares, coordinador técnico de Galicia Nomeada y del Seminario de Onomástica de la RAG, quien comenzará la charla con una reflexión sobre la importancia de nuestros nombres de lugar como patrimonio cultural inmaterial, su alarmante pérdida y la necesidad de salvaguardarlos y transmitirlos a las futuras generaciones.
La parte central de la charla estará dedicada a Galicia Nomeada, la plataforma que lleva recuperados miles de topónimos en todo el país gracias al esfuerzo de cientos de personas, instituciones y entidades. Así, se explicarán de un modo ameno y práctico las principales funcionalidades de la plataforma, tanto en su versión de escritorio como en las aplicaciones para dispositivos móviles, con el fin de que las personas finalicen la sesión sabiendo cómo solicitar una cuenta de usuario, cómo añadir un topónimo y acompañarlo de fotografías, archivos de sonido, leyendas..., así como hacer sugerencias sobre los errores que puedan existir en los nombres que ya figuran en el visor.
Para el final quedará una de las partes que más atención acapara en las charlas Toponimízate: el análisis de los nombres de las parroquias y aldeas de cada ayuntamiento. Vicente Feijoo explicará el origen y significado de nombres como As Mestas, aldea de este municipio que es el resultado de la evolución del latín MIXTAS, un adjetivo en femenino plural que en la toponimia designa lugares donde se produce el encuentro de dos cursos fluviales, en este caso el río Cerves con el río da Armada.
A Estrada, siguiente parada de la campaña Toponimízate
La campaña Toponimízate se desplazará la próxima semana al ayuntamiento pontevedrés de A Estrada. La cita será el jueves 2 de octubre en la Casa das Letras - Biblioteca municipal a partir de las 19:00 horas.