La toponimia fue protagonista este fin de semana en Pantón 

La toponimia fue protagonista este fin de semana en Pantón 

La Real Academia Galega llevó la salvaguarda de nuestra toponimia tradicional y su importancia como patrimonio inmaterial de nuestra comunidad al ayuntamiento lucense de Pantón y a sus Xornadas Rota do Románico, que este año llegaron su  XXXIII edición. Y lo hizo de la mano de Vicente Feijoo, el coordinador técnico del Seminario de Onomástica de la RAG, que inauguró en la Ribeira Sacra la Campaña Toponimízate 2022

La cita tuvo lugar en el salón de actos de la Casa de la Cultura de Pantón y a ella acudió más de medio centenar de vecinas y de vecinos, no solo de este ayuntamiento sino también de los limítrofes, en una de las conferencias más calurosas de las organizadas hasta la fecha, pues en otros años esta campaña se realizaba en otoño. 

La presentación de este relatorio corrió a cargo de Flora Enríquez, coordinadora de unas históricas Xornadas que, desde hace más de tres décadas, son una cita imprescindible para divulgar el inmenso patrimonio de este municipio y de su entorno. Este año, como no podía ser de otra manera, la toponimia  pantonesa formó parte de este patrimonio

En este aspecto estuvo centrada la primera parte de la charla: el valor que tienen nuestros nombres de lugar como patrimonio cultural y la importancia de que los salvaguardemos y divulguemos; nombradamente, los  microtopónimos: nombres de fincas, fuentes, peñas, arroyos, molinos... Para eso, Vicente Feijoo presentó la plataforma colaborativa Galicia Nomeada e informó de la cantidad de  microtopónimos que ya se habían recogido años atrás a través del Proyecto Toponimia de Galicia en varias de las 26 parroquias que conforman este municipio. Además, hace falta destacar que, desde fechas recientes, ya contamos con varios colaboradores de este ayuntamiento en Galicia Nomeada que ya están haciendo nuevas aportaciones, entre los que se encuentra Javier Goyanes, técnico de Cultura de este ayuntamiento. 

Vicente Feijoo fue presentado por un  pantonés de excepción, Antón Palacio, académico correspondiente del Seminario de Onomástica de la RAG y profesor de la Universidade de Vigo. Más allá de destacar los méritos académicos y profesionales del ponente, Antón Palacio habló de la relación personal que lo une a Vicente después de muchos años trabajando juntos como miembros del Seminario de Onomástica de la RAG y de la Comisión de Toponimia de la Xunta de Galicia. En esta presentación no faltaron tampoco las anécdotas personales; así, Antón les contó a los asistentes lo bien que le saben las castañas asadas de O Riós que Vicente les trae todos los años para degustar con un buen vino durante la celebración de una de las sesiones de trabajo del grupo de expertos en toponimia de la RAG. 

Antón Palacio es uno de los grandes conocedores de la toponimia de este ayuntamiento porque hizo su tesis doctoral sobre ella hace más de 40 años. Debió ser de las primeras, sino la primera tesis, que se hicieron sobre esta materia en nuestro país centradas en el territorio de un único ayuntamiento. De la etimología y significado de los nombres de las parroquias y aldeas de este ayuntamiento estudiadas en su día por Palacio también habló Feijoo al final de su intervención, enriquecidas por las aportaciones realizadas actualmente por el también académico y profesor de la Universidad de Vigo Gonzalo Navaza.  A pesar del intenso calor de este serán, fueron muchas las personas que preguntaron y se interesaron por los nombres de los lugares en que residen, lo que hizo que el evento se prolongara hasta después de las 22:00 horas. 

Sada, próxima charla Toponimízate 

La próxima charla  toponimízate será en el Centro para la atención de personas mayores de Mondego, en Sada. Está cita es de especial interés porque es Sada uno de los ayuntamientos en los que más urge recoger su  microtoponimia, dado el desarrollo urbano que sufrió durante las últimas décadas y porque tampoco se llevaron a cabo en él los trabajos del Proyecto Toponimia de Galicia. Las asistentes, las personas usuarias de este centro de mayores, han de tener en esta tarea un papel principal. 

Galería de imágenes
Tipos